23/07/2024
En abril de 1959 la ciudad de Salto vivió una de las peores, sino la peor, inundación de su historia: la ciudad quedó sin energía eléctrica durante una semana, hubo 2.000 evacuados con una población mucho menor a la actual y la ciudad quedó aislada por las lluvias y la crecida del río Daymán.
No es casualidad que unos meses después, en julio de 1959, un grupo de profesores reunido en el Instituto politécnico Osimani y Llerena de la ciudad fundara la Cooperativa Salteña de Consumo. Los registros de la cooperativa cuentan que “nació por la necesidad de abastecimiento, resultante de la situación existente en ese momento en la ciudad (inundaciones), quienes se unieron movidos por el impulso de abaratar la canasta básica, comprar y distribuir mejor la mercadería”.
Así, la organización tuvo desde sus inicios como objetivos principales “la educación económica y la capacitación cooperativa de sus asociados y de su personal; así como propiciar la educación cooperativa y la elaboración de propuestas que contribuya al desarrollo de la comunidad, fomentando ante los mismos y la comunidad en general la difusión y práctica de los valores y principios del cooperativismo, en particular el espíritu de solidaridad y ayuda mutua”.
Al comienzo fueron muy pocos socios, de hecho, fueron 32 los pioneros de Salto que firmaron el acta constitutiva de la cooperativa, pero el número creció a partir de 1962, cuando el parlamento aprobó la ley 13.069, que le permitió a la Cooperativa Salteña, y a otras de otros puntos del país, la retención del sueldo a los asociados, lo que habilitó la concreción de diferentes convenios con organismos públicos.
Su primer local estaba ubicado en Gutiérrez Ruiz y 19 de Abril, pero luego hubo otras sedes, como la de la calle 33 frente al Palacio de las Oficinas Públicas.
Actualmente Cosalco es una cooperativa abierta, con convenios con organismos públicos y también con particulares, y tiene su sede en la calle 19 de Abril y Osimani. La cooperativa ha crecido hasta tener 7.000 socios, 7 directivos, 3 fiscales, 1 asesor y 35 empleados, y el futuro inmediato proyecta mayor crecimiento para la cooperativa.
En las próximas semanas, Cosalco inaugurará un nuevo local en la avenida Manuel Oribe, de 900 metros cuadrados, llegando a Barrio Artigas. La cooperativa ya está trabajando activamente por su comunidad, con acciones solidarias como las campañas del abrigo que hace año a año, y también con el apoyo al trabajo de cooperativas de trabajo y educación con clubes de niños.