COOP

FUCC: 71 años del gremialismo de consumo

08/10/2025

FUCC celebra sus 71 años de existencia en el año 2025, que fue Declarado por Naciones Unidas como el “Año Internacional del Cooperativismo”. 

Nuestra Federación aprobó su nuevo Plan Estratégico 2025-2030, adecuando sus ejes centrales de referencia para seguir respondiendo a las exigencias de nuestras socias y para ratificar nuestra adhesión a la institucionalidad cooperativa del Uruguay desde el movimiento, y proyectando la incidencia sobre las políticas públicas en el nuevo período de gobierno 2025-2030. Nuestras definiciones incluyen los siguientes objetivos: Incidencia en las políticas públicas, Intercooperación, Alianzas estratégicas, Comunicación institucional y de negocios y los ejes transversales: Economía verde, Género, Juventud y Territorio.

Los representantes de FUCC participaron activamente en las mesas temáticas del Comité Nacional por el Año Internacional de las Cooperativas 2025, dejando de manifiesto nuestro compromiso con esta oportunidad que nos da el sistema de Naciones Unidas por segunda vez para poner de relieve la importancia y la vigencia del cooperativismo como herramienta solidaria para desarrollar y hacer crecer las comunidades y los países.

Este diálogo instaurado y los resultados obtenidos nos ofrecen un número importante de iniciativas y proyectos a concretar que debe comprometer al movimiento en su ejecución en los años venideros. En esa apuesta estará nuestra Federación, para cooperar en el diseño de políticas de Estado de todas aquellas iniciativas que surjan del compromiso del movimiento trabajando unido y con eficiente incidencia. Debemos ser inclusivos, integrando organizaciones afines, como las de la economía social y solidaria y otras de la sociedad civil que trabajan en territorio y con la comunidad. Con esas alianzas podremos avanzar, incidir, transmitir nuestra identidad, nuestros principios y valores y nuestras coincidencias estratégicas. 

No debemos dejar nunca de trabajar para los acuerdos y los encuentros y para ser factores de transformación y desarrollo. La intercooperación, la integración vertical y horizontal, una gobernanza democrática, la ayuda mutua y cooperativas que le ofrezcan a sus socios una vida digna, un trabajo decente y resultados que permitan que los emprendimientos cooperativos sean sostenibles en un universo de mutaciones y complejidades. En palabras de la presidenta del INACOOP, Dra. Graciela Fernández, recientemente en Fray Bentos: “El cooperativismo es una herramienta de desarrollo. Las cooperativas pueden y deben acercarse para aprovechar las oportunidades que existen”.

Para finalizar compartimos los conceptos del presidente de CUDECOOP, Hugo Montaño: “Tenemos que seguir demostrando que somos parte de la solución a los problemas de inclusión y equidad, porque las cooperativas no buscan ganancias para unos pocos, sino mejorar la vida de todos”.

En sus 71 años, la FUCC reafirma su compromiso con la intercooperación, la defensa de los valores cooperativos y el desarrollo sostenible, apostando a una Federación más integrada, con mayor capacidad de incidencia y proyección hacia los próximos desafíos.

Consejo Directivo, Comisiones Estatutarias, Equipo de Gestión y Asesores.

Flecha