24/02/2025
La FUCC perfila sus apuestas para este año de acuerdo al nuevo Plan Estratégico “70 años de FUCC” 2025-2030, un año para propuestas y un quinquenio para obtener objetivos del movimiento cooperativo. Una oportunidad única.
Durante febrero de 2025 hemos compartido una instancia de diálogo y propuestas con el futuro ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo.
Seguimos trabajando en las Mesas de Trabajo con las Cooperativas Coperpay y Municipal, donde avanzamos en acuerdos para promover las unidades productivas con desarrollo cooperativo y crecimiento institucional y comercial.
Se realizó la primera reunión del Consejo Directivo de FUCC, donde se abordaron entre otros temas la intervención de Cooperativa Municipal, el análisis de las actividades internacionales de este mes, avances en la iniciativa RIDE y la conformación de los equipos de trabajo de la Federación. La próxima sesión semipresencial será el 13 de marzo de 2025.
Hemos recibido notificación de que la postulación realizada por FUCC en alianza con CUDECOOP y CCU en las iniciativas RIDE del INEFOP “ha avanzado a la Fase 2”encontrándonos en un trabajo intenso para cumplir con los requisitos de enriquecer la propuesta a ser presentada definitivamente antes del 7 de marzo de 2025. En la semana del 24 al 28 el equipo de funcionarios y asesores trabaja en la redacción de documentos Fase II de RIDE junto a los equipos técnicos de CUDECOOP y CCU.
El equipo de Género de FUCC, mantuvo su primera reunión para concretar el programa de adhesión al Día Internacional de la Mujer con apoyo del Área de Comunicación, Lic. Cecilia Álvarez y el Equipo de funcionarios y Asesores de FUCC.
La FUCC junto a las entidades socias participó de las elecciones de las nuevas autoridades del movimiento para el INEFOP, resultando que como titular se eligió a Gustavo Cardozo, de CONFIAR, y como alterno a Fredy Rondán, de CONFIAR.
Se concretará en esta semana una nueva reunión del Comité Ejecutivo de FUCC junto al equipo de funcionarios y Asesores para planificar las actividades del mes de marzo y actualizar información de lo trabajado en el mes de febrero.
A su vez, se está por confirmar la concreción de una entrevista colectiva virtual con autoridades de la Universidad Austral de Chile, convocada por Cooperativas de las Américas.