30/11/2024
Este lunes 2 de diciembre, y en el marco de su 80 aniversario, la Cooperativa de Consumos del Transporte (COTRANS) inaugurará su cuarto local, en un momento de expansión económica y social de la cooperativa.
El nuevo local, ubicado en Uruguay 921, en el histórico edificio Mateo Brunet, es de 3.000 metros cuadrados. Allí funcionaba la importadora Mateo Brunet, ubicada en la histórica calle comercial de Montevideo de principios del siglo XX.
En el nuevo local las instalaciones están todas a nuevo, conformando una planta comercial de primer nivel. Además de tener los servicios habituales de COTRANS como supermercado, carnicería, bazar, electrodomésticos, vestimenta y calzado, se suma el servicio de una gran rotisería, con elaboración propia y con marcas cooperativas. La cooperativa tiene además capacidad de importación propia de algunos productos, como por ejemplo, bicicletas.
En paralelo a este salto a nivel comercial, la cooperativa está viviendo un salto a nivel social, llegando a los 9.000 socios, y el nuevo local tendrá un gran espacio de sede en el segundo piso. Este segundo piso también tiene unas instalaciones patrimoniales, madera de principios del siglo XX, que entre otras cosas motivaron que el edificio recibiera la protección patrimonial por parte de la Junta Departamental de Montevideo y a pedido de la Facultad de Arquitectura.
En este espacio funcionarán los órganos políticos de la cooperativa y sus comisiones, y habrá un espacio multiuso que el objetivo es poder ofrecerlo a los socios, a organizaciones sociales, donde se pueden organizar eventos y generar actividades propias del movimiento cooperativo.
Aparte de la planta comercial a nuevo, muy amplia, muy cómoda, muy moderna, también se genera un espacio de sede social, que es en el segundo piso, que es también todo un edificio que tiene patrimonio histórico, con instalaciones increíbles, de una madera del principio del siglo XX, que es una hermosura. Ahí, aparte de funcionar la orgánica más política y social de la cooperativa y sus comisiones, la idea es que sea un espacio multiuso, cultural, para también poder ofrecer para los socios, pero también otras organizaciones. Estamos pensando en poder organizar eventos y prestarlo para la actividad del movimiento cooperativo.
Según estiman sus dirigentes, la apertura del local será también una apertura d ela cooperativa hacia afuera, a la integración con otras cooperativas, a la participación en los espacios gremiales, a la intercooperación con otras federaciones como la de Cooperativas de Producción (FCPU) o de Vivienda por Ahorro Previo (Fecovi).
Pero la inauguración de la sede incluirá también otras novedades. Este lunes 2 se lanzará un sello alusivo a los 80 años de la cooperativa, se presentará el libro “Cotrans: surgimiento, crisis y prosperidad en la voz de sus protagonistas”, que recopila la historia de la cooperativa y los distintos momentos por los que ha pasado. Habrá un espectáculo artístico y brindis con todos quienes se acerquen a celebrar.
¡¡Felicitaciones!!