COOP

Jornada de trabajo y planificación en el marco del convenio FUCC-CCU

12/03/2025

En el texto no escrito del convenio, los firmantes expresaban el 18 de diciembre de 2024 que este no sería un convenio para guardar en un cajón. Efectivamente, en el día de hoy se realizó la primera jornada de trabajo en la sede de CCU, donde participaron el presidente de esa organización, el arquitecto Horacio Pérez; la vicepresidenta, la trabajadora social Noella Pandulli; los encargados de las áreas Promoción, Ismael Castellanos, y Programas Centrales y Rural, Andrea Politi; y por FUCC Romina Ledesma, encargada de la secretaria de la Unidad de Negocios SICOOP-FUCC, y Jorge Cartagena, secretario ejecutivo de la federación.

En el encuentro se acordó un plan de trabajo para el período marzo–setiembre 2025, en cumplimiento del objeto del convenio el desarrollo cooperativo en el litoral, con actividades presenciales en las ciudades de Salto y Paysandú, cursos y seminarios virtuales de capacitación y formación y un trabajo de investigación con sistematización de la experiencia de intercooperación entre las cooperativas COSALCO y COPERPAY.

Mediante la metodología de consultas a las cooperativas y actores del litoral se ajustará la propuesta inicial acordada en la fecha. Se han incluido, especialmente, propuestas sobre economía verde, generaciones y jóvenes. Se desarrollarán a su vez, en el segundo semestre, las bases para una iniciativa de cohousing senior en la ciudad de Montevideo.

Se visitará a comienzos de abril 2025 las ciudades de Salto y Paysandú y en las próximas semanas se elaboraran los documentos de trabajo y se nombrarán los integrantes de la Comisión de Seguimiento del Convenio (Clausula séptima).

Flecha