07/03/2025
Este año, el Día Internacional de las Mujeres se conmemora bajo el lema: “Para las mujeres y niñas en toda su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento”.
Además, 2024 marca el 30° aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, aprobada en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer. Este documento es reconocido como el plan de acción más progresista y respaldado para el avance de los derechos de mujeres y niñas en el mundo. Sus principios han sentado las bases para políticas, programas e inversiones clave en áreas como la educación, la salud, la paz, los medios de comunicación, la participación política, el empoderamiento económico y la erradicación de la violencia de género.
Desde entonces, ha habido avances significativos en el camino hacia la igualdad. Como ejemplo, hace tres décadas sólo 12 países contaban con leyes que sancionaban la violencia de género; hoy son 193.
Sin embargo, la realidad sigue siendo alarmante. En Uruguay, la mayoría de las mujeres expresan sentirse inseguras en la vía pública. En los primeros diez meses de 2024, cada diez días se mató o intentó matar a una mujer por razones de género: se registraron 19 femicidios y 13 intentos, según datos del Ministerio del Interior. En ese mismo período, hubo 35.293 denuncias por violencia doméstica, lo que equivale a 116 denuncias diarias, una cada 12 minutos.
Desde la FUCC, reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad y adherimos a tres prioridades urgentes:
1️. Proteger y promover los derechos de las niñas y las mujeres, combatiendo todas las formas de violencia, discriminación y explotación.
2️. Garantizar la igualdad de género como condición para la inclusión y el empoderamiento de niñas y jóvenes, especialmente aquellas en situación de mayor vulnerabilidad.
3️. Asegurar el acceso equitativo a la educación, el empleo, los espacios de toma de decisiones y el liderazgo.
Es fundamental no retroceder en los derechos conquistados. El fortalecimiento del Sistema de Cuidados es un pilar esencial para que las mujeres y las infancias puedan desarrollarse con igualdad de oportunidades. Asimismo, en memoria de Milagros Chamorro, recordamos la urgencia de asignar mayores recursos a la atención de la salud mental, una deuda impostergable en nuestro país.
Las mujeres del cooperativismo de consumo por la igualdad de derechos y oportunidades.
8 de marzo de 2025
Equipo de Género – FUCC